Etiqueta: aplicaciones de lectura
El día de hoy Amazon lanzó una actualización a su aplicación Kindle para dispositivos iOS (iPod, iPhone y iPad) con nuevas funcionalidades de accesibilidad que permitirán un uso más sencillo entre ciegos y débiles visuales. Estas funcionalidades facilitarán al usuario la navegación en la biblioteca del Kindle, la lectura, así como la interacción con los libros; …
Hace algunas semanas les hablaba de lo problemático que puede resultar el tener tantas aplicaciones de lectura y también tantos libros electrónicos dispersos, especialmente si somos lectores ávidos acostumbrados a descargar libros y más libros y colocarlos en las diferentes aplicaciones. La organización, identificación, recuperación y lectura de determinado título puede convertirse en un verdadero dolor de …
Comenzando el mes les hablaba de Bookish una red social de lectura lanzada por Hachette, Penguin y Simon & Schuster, en aquel post les comentaba que entre sus características más atractivas era presentarse como un espacio para el descubrimiento de libros y, lo más interesante, que no se trata de contenidos exclusivos de las editoriales que respaldan …
Nadie podría hoy dudar que uno de los principales atributos de la lectura en pantalla es la posibilidad de llevar varios libros y otros tipos de documentos en un sólo dispositivo; esto es ideal para la temporada vacacional o simplemente para intercalar lecturas pero, ¿qué pasa cuando no podemos leer en estos dispositivos ya sea por …
Hace un par de años, cuando se vino el boom de las tablets, parecía una gran idea tener todas las aplicaciones de lectura en un sólo dispositivo sin que este fuera exclusivo, es decir, resultaba más atractivo tener el Nook, Kindle, Kobo para iOS o Android, además de algunas aplicaciones extras como Stanza y más recientemente …
Es un hecho que cada vez dependemos más de nuestros dispositivos móviles para hacer nuestro día a día, ya sea compartiendo en redes sociales, leyendo libros, blogs y/o diarios, e incluso, trabajando. Las tablets y los smartphones, se han convertido pues, un un elemento indispensable al grado de que muchos llegan a sentir cierto pánico cuando …
El día de hoy Random House lanzó oficialmente BookScout, una aplicación para Facebook desarrollada por Digital Market Place Development Group. BookScout ayuda a los lectores a descubrir libros y compartirlos con sus amigos. Para ello es necesario que te des de alta con tu cuenta de Facebook, una vez hecho esto, la aplicación te recomendará libros …
Hoy en día podemos encontrar un sinfín de sitios que nos recomiendan libros, desde las clásicas librerías en línea con sus incomprensibles algoritmos que nos dicen “si leíste esto, también te gustará aquello”, hasta los blogs especializados en reseñas literarias tan útiles para hacer más grande la lista de lecturas pendientes. A veces, gracias a los …
Siempre he creído que uno de los segmentos que más y mejor puede aprovechar las bondades de la lectura en pantalla es el de la literatura infantil; la posibilidad de agregar audio, video, gráfico, ilustraciones, juegos, etc., permite crear libros interactivos que, si resultan una verdadera delicia para adultos, para los niños serán atractivos y una …
Como ya lo he mencionado en otras ocasiones, en México sigue faltando mucho trabajo en materia de libros electrónicos. A veces da la impresión que los pasos editoriales dados en otros lugares del mundo, nunca se darán en México; mientras nosotros seguimos pidiendo novedades, clásicos, libros interactivos, libros infantiles y juveniles en formato electrónico, las editoriales …