Search Results for: audiolibros
2014 fue sin duda un año muy movido para la lectura en pantalla. Veamos pues cuál fue la situación de los libros electrónicos en 2014: Si bien, ya desde hace algunos años se ha estado ensayado el tema de la lectura por suscripción, el año que recién pasó vio un crecimiento importante en materia de plataformas …
En el marco de la 28 edición de la Feria del Libro de Guadalajara (la más importante de habla hispana), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentó este 30 de noviembre pasado la plataforma Librosmexico.mx. Un proyecto que se ha estado desarrollando en los últimos cuatro años y con el cual se …
Via Galleycat llego a Bibliotecarios en la era digital, una interesante infografía elaborada por la Universidad del Sur de California y en la que se explora la forma en la que los bibliotecarios estamos enfrentando los cambios tecnológicos que van desde los servicios, hasta el tipo de materiales que actualmente ofrecen las bibliotecas. Como es casi …
En enero pasado les comentaba que el Proyecto Gutenberg ofrecía la posibilidad de integración de Dropbox, esto significa que tenemos la opción de que los libros electrónicos que descarguemos en el sitio los enviemos directamente a nuestra cuenta de Dropbox; lo anterior resulta de gran utilidad para contar con un respaldo de nuestros archivos y que …
Nadie podría hoy dudar que uno de los principales atributos de la lectura en pantalla es la posibilidad de llevar varios libros y otros tipos de documentos en un sólo dispositivo; esto es ideal para la temporada vacacional o simplemente para intercalar lecturas pero, ¿qué pasa cuando no podemos leer en estos dispositivos ya sea por …
Cuando hablamos del libro electrónico solemos ver un panorama desolador, especialmente para las bibliotecas que deben enfrentarse a licencias estrictas y libros con DRM; sin embargo, en cierto sentido el panorama no es tan desolador como se piensa y las bibliotecas a pesar de las editoriales y los distribuidores se están convirtiendo en un espacio para …
Como muchos sabrán, en 1971 Michael Stern Hart (1947-2011) tuvo esta idea visionaria de crear una gran biblioteca y poner los libros al alcance de todos. Esta idea se hizo realidad en lo que denominaría el Proyecto Gutenberg, siendo la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica la que inaugurara la era del libro electrónico o …
Siempre he creído que uno de los segmentos que más y mejor puede aprovechar las bondades de la lectura en pantalla es el de la literatura infantil; la posibilidad de agregar audio, video, gráfico, ilustraciones, juegos, etc., permite crear libros interactivos que, si resultan una verdadera delicia para adultos, para los niños serán atractivos y una …
Uno de los principales dolores de cabeza para el bibliotecario actual es el relacionado con el libro electrónico, y más específicamente con el tema del préstamo de este tipo de materiales. Es por todos bien sabido que los DRM traen vueltos locos no sólo a bibliotecarios, sino también a lectores que, entre otras cuestiones, se ven …
No es noticia que hoy en día muchos escritores y en especial los nóveles –ante esta vorágine que representa el libro electrónico y ante la capacidad de ser ellos mismos quienes se publiquen sin necesidad de pasar por el filtro editorial que en la mayoría de las ocasiones se convierte en rechazo del manuscrito–, estén considerando …