Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
De acuerdo con el blog de Overdrive, durante el 2021 se realizaron 506 millones, sí, leyeron bien, más de 500 millones de préstamos digitales de libros, audiolibros y revistas en bibliotecas públicas y escolares a través de Overdrive, una de las plataformas líder de préstamo digital que cuenta en su haber con 76,000 bibliotecas en 94 …
Después de algunos (varios) meses de uso del Nabuk Carta UHD, finalmente puedo sentarme a escribir esta reseña que les estaba debiendo; y sí, aunque hoy es 24 quizá a alguien le sirva para algún regalo de fin de año o de Reyes. Nabuk Carta UHD es el ereader más potente de la familia Nabuk Electronics, …
Vía LIJ Ibero descubro Ipstori una aplicación móvil de lectura cuya apuesta se centra en el audio y en historias cortas que van de los tres a los diez minutos. En este blog mucho he hablado de las virtudes de los audiolibros y de esta especie de vuelta a la oralidad que estamos viviendo. Actualmente podemos …
Recientemente se publicó el Barómetro sobre consumo del libro digital (The Digital Consumer Book Barometer). Se trata de la primera parte de un reporte de ventas de libros electrónicos y audiolibros con información proporcionada por Bookwire, Libranda, International Publishing Distribution Association, DeMarque, Edigita y Readbox. Los países sobre los que se proporcionan datos de consumo de …
Desde hace algunas semanas tenía en mi lista de lecturas pendientes el artículo El impacto ambiental de la edición digital en el que Marta Escamilla y Jordi Panyella Carbonell dan cuenta del Ecobooklab 2020 realizado el 24 de noviembre pasado y que abordó el tema de la ecoedición. De entrada muchos podríamos pensar que la edición …
Ahora que inicia el mes del audiolibro recordemos que éste es, sin duda, el formato que más crecimiento ha registrado en los últimos años; podemos afirmar, sin embargo, que la pandemia por Covid-19 ha dado un empuje sin precedentes a esta forma de lectura. De acuerdo con la encuesta de ventas de la APA (Audio Publishers …
En el 7º informe Evolución del mercado digital (ebooks, audiolibros y podcast, elaborado por Bookwire España en colaboración con DosDoce, se analizan distintos indicadores de venta de cerca de 840 sellos editoriales en lengua española que gestionan sus contenidos a través de la plataforma Bookwire OS y que, como lo mencionan en el mismo informe, nos …
Hace algunos días Libranda publicó su Informe Anual del Libro Digital 2020. Como saben, Libranda es uno de las principales plataformas de distribución de libro electrónico en lengua española; así que vale la pena prestar atención a estos informes anuales pues nos da un panorama muy interesante de lo que sucede con el consumo del libro …
Esta mañana, mientras escuchaba una charla sobre producción de audiolibros me brincaron algunas cosas que se mencionaron y que nos dan cuenta de la concepción tan arraigada y aceptada sobre la lectura, la literatura y los lectores frente a este formato y que difícilmente ponemos en entredicho. Y como no quiero dejar pasar de largo estas …
Gracias a mi querida Carola Diez, recientemente me entero de la existencia de Piboco, app de lectura de álbum ilustrado que hace que me plantee, una vez más, sobre lo que debemos (si es que cabe aquí la palabra deber) esperar de la lectura en pantalla, especialmente cuando hablamos de libros para niños y jóvenes y, …