Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Sirva este post para cerrar el año y desearles a todos un feliz 2018, lleno de muchos libros electrónicos y audiolibros. Agradecer también el que se acerquen a este espacio de reflexión sobre la lectura en pantalla. Espero seguir contando con ustedes el año próximo y que venga cargado de muchas sorpresas sobre el libros electrónico. …
El pasado 5 de diciembre la Secretaría de Educación Pública, a través del Programa Editorial del Gobierno de la República (Proedit), lanzó la Biblioteca de Publicaciones Oficiales del Gobierno de la República, una biblioteca digital donde se “…reúne la producción editorial de la Administración Pública Federal y pone a disposición de la ciudadanía las obras realizadas …
Como lectores, quizá no medimos la importancia de las reseñas y la calificación en los libros que leemos. En la mayoría de las ocasiones, los lectores finalizamos el libro y, si nos cautivó, quizá lo platiquemos con otros lectores, algunos incluso acuden a una red social enfocada en lectura –como es el caso de Goodreads– para …
El próximo domingo 19 de noviembre se cumplen los primeros 10 años del Kindle que, si bien, no es fue el primer dispositivo de lectura dedicado (ereader) que apareció en el mercado, sí representó un parteaguas en el mundo del libro electrónico, de la lectura en pantalla y de la forma en la que concebimos la …
Hace algunos meses les platicaba sobre la incursión de los robots en la literatura, es decir, robots programados para crear contenidos literarios y, desde luego, los conflictos existenciales que implican una “literatura robotizada.” En aquella ocasión les hablaba de Poet on the shore y de Radar; sin embargo, con los tiempos que corren, seguramente los dos …
cBooks es un formato que intenta fusionar la lectura y cine, cómo, intercalando capítulos de un libro con capítulos audiovisuales. Lo anterior de acuerdo con Nick Fletcher, un cineasta que el 12 de octubre pasado publicó Monsoon Tide, su opera prima (que parte de una película ya filmada) a la que él llama Cinematic Book o …
Ya anteriormente les había hablado sobre las posibilidades de la lectura en pantalla más allá de la emulación del libro impreso. Además de libros app, libros juego, libros interactivos, libros con realidad aumentada, audiolibros y un amplio etcétera; recientemente surgió un boom de historias que se presentan y aprovechan el modelo de chat y que, al …
Los audiolibros han gozado en los últimos años de gran auge y aceptación entre distintos sectores de la población, de eso se ha hablado en varias ocasiones en este blog. Si bien no es un formato nuevo, es gracias a las pantallas y a los dispositivos móviles que cada vez exista una mayor oferta y demanda …
En contextos de crisis, leer tiene más valor porque nos da otro lugar, otro tiempo. Se trata de la apertura de un espacio que permite la ensoñación, el pensamiento, y que da ilación a las experiencias. –Michèle Petit. A raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados, se ha visto hoy más que …
Hace algunas semanas hablaba en uvejota.com sobre lo que significa hacer una biblioteca accesible para todos; y es la accesibilidad va más allá pensar en el espacio físico, es imprescindible también comenzar a pensar en el acervo mismo. Pero, ¿a qué nos referimos con hacer accesible el acervo? Pensemos por ejemplo en los libros electrónicos y …