Categoría: Libros interactivos
cBooks es un formato que intenta fusionar la lectura y cine, cómo, intercalando capítulos de un libro con capítulos audiovisuales. Lo anterior de acuerdo con Nick Fletcher, un cineasta que el 12 de octubre pasado publicó Monsoon Tide, su opera prima (que parte de una película ya filmada) a la que él llama Cinematic Book o …
¿Les suena extraño relacionar la lectura y los videojuegos? En este blog se ha hablado mucho sobre la validez de las pantallas como formato de lectura, sin duda un tema que da para que los nostalgicos del libro impreso y del olor del libro aseguren que eso no es libro y no es lectura, de hecho, …
Book Messenger para Penguin Books es, nada más y nada menos, que la propuesta ganadora de los Future Lions 2016 hecha por los estudiantes de la Kookmin University para darle la vuelta a la lectura en pantalla en una época en la que precisamente se piensa que no leemos por culpa de las pantallas, el internet, …
Les comparto el correo electrónico que Natalia Sánchez, de Soyo Interactive, hizo llegar a Leer en Pantalla para darnos a conocer “Senda y el Dragón Comilón,” una App interactiva de storytelling para dispositivos iOS (iPhone, iPad, iPod touch) que busca educar valores y el aprendizaje de lenguas extranjeras, costo MX$38.00: Nos ponemos en contacto con vosotros desde Soyo …
Gracias a Jordi Serrano llego a Info Tech: “E-book Reader: Batteries Not Required”, una nota publicada en Library Journal que muestra cómo los ingenieros de Disney Research y la Carnegie Mellon University están echando mano de sus conocimientos y también de mucha creatividad para elaborar libros electrónicos interactivos que no requieren baterías, y que sin embargo, se …
En este revuelo de la autoedición, del hágalo usted mismo y del boom de libros autoeditados que estamos viviendo desde el 2012, cualquiera pensaría que lo más sencillo es publicar y vender, ser un escritor exitoso parece estar al alcance de un click; sin embargo, siendo honestos, un trabajo de autoedición exitoso implica mucho más que …
Como les comenté en el Blog de Bibliotecas y algo más, el martes pasado tuve el honor de participar en el Webinar Los libros electrónicos interactivos y la gamificación: una oportunidad para la lectura organizado por SocialBiblio, una comunidad de práctica virtual sobre Biblioteconomía, Documentación y Gestión de la Información fundada por Paula Traver y María …
Pues sí, estamos a escasos días ya de dar el pincelazo final a este 2012; un año que en materia de libros electrónicos ha dado mucho de qué hablar, especialmente en lo que corresponde al tema de la autoedición –como les mencionaba en el post anterior–. Y cada que se cierran ciclos, es común hacer recuentos, …
Desde la llegada del libro electrónico e incluso, ya desde el boom de la web 2.0 se ha discutido mucho sobre los beneficios de la lectura en pantalla; largas e inconclusas discusiones entre los partidarios y los detractores del libro electrónico que, bien a bien, no sabemos dónde irán a parar y si alguna de las …
Ya anteriormente les he platicado de la polémica que desata el libro electrónico interactivo y lo que se espera que sea. Muchos cuestionan la validez de enriquecerlo con audio, video y otras características para hacerlo más “amigable” y aseguran que esto va en detrimento de la lectura y, de hecho, no son libros. Los entusiastas, por …