Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
El precio de los libros electrónicos es, generalmente, uno de los misterios mejor guardados de las editoriales, quién decide el precio de un libro y con base en qué lineamientos o argumentos es algo que pocos saben, lo cierto es que entre un título y otro han diferencias importantes de centavos o de dólares, ¿esto los …
Hace unos días en el post ¿Qué pasa cuando la crítica literaria va más allá de la “crítica” y de lo “literario”?, les platicaba el reciente “escándalo” en el que se ha visto envuelta GoodReads, red social enfocada en la lectura, al cambiar sus políticas y reservarse el derecho de eliminar reseñas y/o comentarios ofensivos de …
De acuerdo con un análisis publicado en Digital Book World cerca de una tercera parte de los libros autoeditados son de literatura erótica lo que a muchos haría pensar que la autoedición está regida por la literatura erótica y especialmente cuando sólo el 1% de los libros publicados por una editorial se enfocan en este género.
El 9 de octubre pasado, se dio a conocer el Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura, coordinado por por los profesores Eloy Martos Núñez y Mar Campos Fernández-Figares y en cuya elaboración participaron más de 50 expertos de 43 instituciones de educación superior en Argentina, España, Italia, Estados Unidos, Brasil y México, mismas que conforman la Red …
Desde la llegada del iPad allá por 2010, el dispositivo fue visto con gran potencial para las actividades educativas y, de hecho, puede afirmarse que, aunque actualmente Android es el sistema más utilizado, fue gracias al iPad que otras tabletas comenzaron a ganar aceptación. Gracias al dispositivo de Apple también podemos afirmar que a ser vistas …
La idea ya se ha venido barajando desde hace tiempo: la gente lee más en teléfonos inteligentes que en tabletas; hace algunos días, por ejemplo, les comentaba que según un estudio realizado por el Pew Research Center, 63% de los adultos en Estados Unidos utiliza su teléfono celular para navegar en internet; y ésta es tan sólo …
Les comparto el correo electrónico que Cyril Fernet que hizo llegar a Leer en Pantalla para darnos a conocer Eleo, un proyecto de difusión de edición digital:
Vía el blog de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes me entero del lanzamiento el 23 de septiembre pasado de Núbico, servicio de lectura digital por suscripción. ¿Qué quiere decir esto? Núbico, creado por Telefónica y Círculo de Lectores, permitirá a los usuarios españoles (esperemos que a futuro lo lancen a otros mercados) leer en la nube …
Cuando hablamos de libro, generalmente nos viene a la mente una imagen romántica de una persona leyendo con un paisaje tranquilo de fondo; lo cierto es que no todo lo relacionado con el libro viene en una alfombra, de hecho, el terreno es muchas veces espinoso, pensemos, por ejemplo, en las quemas de libros a lo …
Una de las grandes ventajas de las tabletas es la versatilidad de actividades para distintos gustos y edades, desde ser utilizadas como consola de videojuegos (quizá esta fue su primera carta de presentación cuando se lanzó el primer iPad en 2010), pasando por la lectura en pantalla y hasta actividades escolares o laborales; no es de …