Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Entre todas estas nuevas modalidades de publicación que han sido posibles gracias a la llegada del libro electrónico y de la lectura en pantalla está el Fan Fiction. El Fan Fiction son los relatos que los usuarios escriben a partir de una novela, un video-juego o un programa de televisión. Un buen ejemplo de Fan Fiction …
Hace poco más de un mes circulo por varios blogs que LinkedIn, la red social orientada a los negocios, había adquirido Pulse –fundada en 2010 por Akshay Kothari y Ankit Gupta– en aproximadamente 90 millones de dólares, una cantidad nada despreciable y con la que LinkedIn nos deja claro que está en busca de una plataforma …
La semana pasada se anunció con bombo y platillo el lanzamiento de Amazon Coins, la moneda virtual que Amazon anunció en febrero pasado y por las que tuvimos que esperar poco más de tres meses para que fueran una realidad, bueno, parece que el mercado latino las seguirá esperando por más tiempo, ya que el lanzamiento se …
Parece una petición un tanto imposible de satisfacer, ¿no es cierto? Libros de texto electrónicos, gratuitos y en español… ¿y qué más? ¿Les gusta que además tengan licencia Creative Commons? A muchos parecerá algo imposible, y más si se trata de libros en español; sin embargo, afortunadamente en el camino es posible encontrar algunos proyectos (pocos, …
Una verdad cruda y dura, que a muchos puede incomodar, pero a todas luces evidente: los niños leen más en pantalla que en impreso. Lo anterior es algo que ya se viene sorteando en distintos medios especializados en el tema y también ya les había hablado en este blog; sin embargo, de vez en vez resulta …
Mucho se ha hablado de la autoedición, no es gratuito que el 2012 haya sido el boom de la edición a manos de los mismos autores, como tampoco es gratuito que en el mercado existan cientos de plataformas que permiten a los escritores nóveles (y también algunos consagrados) a hacer sus pinitos por riesgo y cuenta …
Vía Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles me entero del lanzamiento el día de hoy de DeCuentos una aplicación gratuita para dispositivos con sistema iOS (iPod, iPhone y iPad) y Android que presenta video-relatos al más puro estilo de la clásica narración oral. ¿Recuerdan los clásicos cuenteros y las distintas formas en las que logran mantener a …
El día de ayer les platicaba las diferencias de la lectura en pantalla frente a la lectura de libros impresos, les platicaba también que es imposible definir cuál es mejor y/o si la lectura en pantalla afecta en forma negativa nuestra actividad cerebral; por último, les comentaba que lo único que podemos concluir es que la …
A pesar de que se han realizado diversos estudios para tratar de entender lo que sucede realmente con el cerebro frente a la lectura en pantalla y si existen diferencias con la lectura en impreso, lo cierto es que no podemos aún dar resultados que respondan claramente a las preguntas ¿comprendemos mejor cuando leemos en impreso que …
Y bueno, mucho he discutido este tema en el blog: todo parece indicar que las tabletas están matando a los e-readers. Una de las grandes ventajas que presentan estos dispositivos es su multifuncionalidad, esto en una época donde la gente necesita hacer muchas cosas al mismo tiempo desde un mismo aparato –leer, revisar correo electrónico, leer …