Categoría: autoedición
Imagen vía: The Digital Reader Mucho he hablado en este blog con respecto a la autoedición, las ventajas y desventajas están más que discutidas y analizadas, aunque no necesariamente concluidas. Así es, seguramente la autoedición tendrá mucho que decir este 2013 y los años venideros, pero hoy quiero detenerme específicamente en cómo ayudar a los escritores …
Herramientas hay muchas y de algunas ya he hablado en este blog pero nuevas opciones siempre son bienvenidas. Así que el día de hoy les traigo 7write, una plataforma de autoedición con su propio procesador de textos que te permite organizar tu escrito en capítulos, este procesador incluye además una herramienta para crear los perfiles de …
El día de ayer les platicaba que uno de los muchos problemas que enfrenta la autoedición es el de la promoción, ¿cómo lograr que, aún con los prejuicios sobre la calidad de este tipo de libros, un lector decida adquirir un libro autoeditado? Esta pregunta se convierte en una preocupación cuando los autores se dan cuenta …
Mucho he hablado en este blog de la autoedición y es que, entre tantas plataformas nuevas, noticias y cientos de libros publicados en este esquema, 2012 dio para informar y reflexionar mucho sobre el tema; sin embargo, una cosa es editar un libro por cuenta propia y otra muy distinta es lograr que el autor venda …
El día de ayer les hablaba de Bookish, el reciente lanzamiento de Hachette, Penguin y Simon & Schuster con el que pretenden ganar terreno a los grandes distribuidores como es Amazon o Barnes & Noble, ofreciendo contenido exclusivo para la venta de libros electrónicos, estractos de libros y, lo que es más interesante, un motor de búsqueda …
Aunque el año de la autoedición terminó, sería muy atrevido, osado y erróneo decir que la autoedición misma terminó; así que por ofertas no paramos y vía correo electrónico Javier Sánchez, del equipo de Cream eBooks, nos da a conocer Byeink, una aplicación en la nube para generar, publicar, promover, distribuir y vender libros electrónicos. Byeink …
Pues sí, estamos a escasos días ya de dar el pincelazo final a este 2012; un año que en materia de libros electrónicos ha dado mucho de qué hablar, especialmente en lo que corresponde al tema de la autoedición –como les mencionaba en el post anterior–. Y cada que se cierran ciclos, es común hacer recuentos, …
Al iniciar este año la predicción fue que, en materia de libros electrónicos, la autoedición inundaría al mercado y, creo que fue una de las pocas predicciones cumplidas para 2012 (ya sabemos que los mayas nos fallaron). En fin, ya a punto de cerrar un año muy movido en cuanto a lanzamiento de nuevas plataformas, quiero …
Y el año de la autoedición no podía terminar sin una nueva adición a esta ya larguísima lista de plataformas que permiten a los autores ser sus propios editores. En esta ocasión la iniciativa de autoedición proviene del mercado español, noticia que no deja de ser buena para el incipiente mercado del libro electrónico en nuestro …
Parece ser que este boom de la autoedición no parará en mucho tiempo, ya lo he mencionado en otras ocasiones. Ahora toca el turno a Simon & Schuster que uniendo fuerzas con Penguin y su Author Solutions, lanzó el día de ayer Archway Publishing, su plataforma de autoedición que incluye además una aplicación de edición para autores que …