Informe Bookwire 2024 de libros y audiolibros

Informe Bookwire 2024 de libros y audiolibros

Como todos los años Bookwire presentó recientemente su Informe Bookwire 2024 con la panorámica del sector editorial de libros digitales y audiolibros que incluye datos no sólo de los grandes grupos editoriales en español, sino de editoriales independientes que publican en España, México, América Latina y Estados Unidos.

En 2024 Bookwire distribuyó más de 1500 sellos editoriales de España, México y América Latina, lo que representa un total de 192,000 títulos de los cuales 174,000 corresponden a ebooks y los 18,000 títulos restantes a audiolibros.

Aunque el informe completo no tiene desperdicio, me quiero detener en algunos datos particularmente interesantes:

  • En 2024 se publicaron 158,186 títulos en español, es decir, 12.99% más que en 2023.
  • Los libros electrónicos superan con un crecimiento del 10.4%  a los libros impresos, que registraron un crecimiento del 9.8% durante 2024.
  • No obstante, algunos géneros como el thriller y la novela romántica en España; así como la no ficción en México y América Latina siguen aportando una cuota importante al mercado a través de las plataformas de suscripción. 
  • Los audiolibros, a diferencia de los libros electrónicos, tienen una gran cuota del mercado (88%)a través de las plataformas de suscripción.
  • La tecnología Text-to-Speech ha avanzado mucho durante los últimos años al punto de que las plataformas de audiolibros cada vez la utilizan más.
  • Aunque la preventa juega un gran papel en el mercado de libros digitales, lo cierto es que es una estrategia que poco utilizada por las editoriales independientes. Durante el 2024 sólo las editoriales en España y México utilizaron la preventa.
  • En 2024 el catálogo de audiolibros en español alcanzó los 24,127 títulos y tuvo un incremento de 37.8% en ingresos. Siendo España el principal país con el 57% de la cuota del mercado, seguido de Estados Unidos con el 27% y en tercer lugar México con el 9%.

¿Y qué pasa con el mercado de libros electrónicos y audiolibros en México?

Las editoriales mexicanas han publicado más del 12% en ebooks.

Aunque España y Estados Unidos lideran el mercado del libro electrónico en español con un crecimiento del 13% en relación con el año anterior, México ocupa el tercer lugar con el 12%.

Algo que ya he cuestionado en otros momentos es el de México como país “no lector”, pues informe tras informe pareciera lo contrario. Por ejemplo, el 38.4% de las ventas de libros electrónicos durante 2024 se realizó en México, el 28.8% de las ventas se realizó en el resto de los países de América Latina, seguidos por España con el 16.9% y Estados Unidos con el 15.9%

En México el 51% de libros de la venta es para libros de ficción, el 49% de libros de no ficción. 

El papel de las bibliotecas en el Informe Bookwire 2024

Aunque tenemos a nuestra disposición un gran abanico de ofertas de plataformas de suscripción para acceder a libros digitales y audiolibros, lo cierto es que la venta unitaria sigue siendo la principal fuente de ingresos para el mercado con el 87.55%. Seguido por la venta en bibliotecas 8.7% para libros electrónicos en español y el 2% para audiolibros

Me resulta curioso que, aunque la venta de libros electrónicos en bibliotecas sólo alcanza el 8.7%, lo cierto es que quizá sean estos recintos los que han hecho un trabajo contundente para permitir el acceso a todos estos formatos como lo vemos con informes como el de Overdrive. Como se señala en el mismo informe, son los agregadores de contenidos en bibliotecas los que buscan mayores contenidos en español, al menos para libros de autoayuda, empresa y negocios, así como literatura infantil y juvenil. 

Informe Bookwire 2024 en el siguiente enlace.

Deja un comentario