
Aunque los libros electrónicos llevan ya varias décadas de existencia, muchos aún siguen discutiendo su validez y/o pregonando la desaparición del libro tradicional. Lo cual hace evidente que es necesario seguir reflexionando no sólo sobre el libro electrónico, sino también sobre todo lo relacionado con la lectura en pantalla.
Por ello resulta gratamente sorpresivo que Library Futures lanzara recientemente A podcast about ebooks, una miniserie de 3 episodios en formato podcast, donde Laura Crosset (Communications Manager en Library Futures) and Mary Needham (intern en Library Futures) exploran la historia del ebook y la manera en la que los editores, las bibliotecas, bibliotecarios y lectores hemos conocido, asumido y consumido este formato. Los retos que representan para las bibliotecas y qué entendemos por ebook.
En el primer capítulo So What Is An Ebook, Anyway? se aborda el concepto de ebook, algo que quizá en la década de los 90s del siglo pasado hubiera resultado muy sencillo y que, sin embargo, en pleno 2025 se desdibuja un poco con la cantidad de propuestas que surgen para ser “leídas” a través de las pantallas.
El segundo capítulo Ebooks, Meet Libraries; Libraries, Meet Ebooks es particularmente interesante para las y los bibliotecarios al mencionar los retos que enfrenta la biblioteca para permitir a las y los usuarios el acceso a los libros electrónicos, lo anterior debido a las licencias impuestas por las editoriales que imposibilitan una adquisición permanente en la actualidad.
En el tercer y último capítulo, que aún está por estrenarse, se hablará sobre lo que significa rentar un libro electrónico
Además de la serie, en el blog de Library Futures aparece también una línea del tiempo interactiva y muy interesante donde vemos el desarrollo histórico de un formato que sigue dando de qué hablar a propios y extraños.
De los libros electrónicos se ha dicho; esto no quiere decir, sin embargo, que todo esté dicho, especialmente desde la perspectiva de las y los bibliotecarios quienes, sin duda y como lo he mencionado no sólo en este post, hemos enfrentado grandes retos para hacer posible el acceso a estos materiales desde las bibliotecas.