Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Todo comenzó hace algunos años, cuando Apple y las 5 grandes editoriales más importantes en Estados Unidos y Europa perdieron un juicio en el que se les acusó de conspirar para fijar los precios en los libros. Cualquiera hubiera pensado que la cosa pararía ahí, sin embargo, los contratos que en aquel entonces firmaron las editoriales con …
Gracias a @chanchopensante llego a esta interensantísima nota publicada en el Suplemento Domingo de El Universal sobre los Booktubers, una nueva generación de lectores jóvenes entre 15 y 25 años que utilizan Youtube para reseñar y compartir sus diferentes lecturas. Ellos solos y sus reseñas honestas, sin deberes escolares de por medio y lecturas obligadas han logrado no …
¿Alguna vez se han preguntado si existen diferencias entre los hábitos de lectura de los usuarios de Android? Cualquiera pensaría que en materia de lectura en pantalla, las “lecturas” que realizan los distintos usuarios no está influenciada por el dispositivo que utilizan y sí por otros factores. Sin embargo, según Game of Phones: the battle of iOS …
El Business Club de la Feria del Libro de Frankfurt lazó hace un par de semanas el Reporte Tendencias Globales en Edición 2014 (Global Trends in Publishing); este reporte fue compilado por Rüdiger Wischenbart y en el se abordan diferentes temas del mundo de la edición actual: la perspectiva global de la edición, ejemplos de consolidación de …
Resulta curioso pensar que, en materia de recomendación y/o descubrimiento de libros, a veces ni los más intrincados algoritmos de Amazon o similares funcionan como es debido y terminan recomendando títulos totalmente fuera del interés del usuario. No es extraño pues que, a pesar de que algunos se dejan llevar por estas recomendaciones automatizadas y con base …
Recibo correo de Agatha Estera presentando Bebookness, el primer agregador de libros online en español y desde el cual asegura que en 72 horas un autor tendrá la posibilidad de publicar y vender su libro electrónico entre las diferentes librerías en línea más importantes en la actualidad: Amazon, iBooks de Apple, Google Play y también Kobo. Bebookness no cobra comisión …
Vía Galley Cat me entero que el lunes pasado The New Yorker publicó Yesterday, un relato de Haruki Murakami, traducido del japonés al inglés por Philip Gabriel. Yo que soy una fan declarada de las historias de Murakami, me ha emocionado especialmente encontrar este relato de acceso gratuito y creo que para aquellos lectores que no lo conozcan, …
Ya saben que en esto de los libros a mucha gente le gusta presumir, así que, con la llegada del libro electrónico resulta difícil dejar ver a los demás nuestra lectura en turno e imposible mostrar a nuestros amigos y conocidos nuestros libreros atestados de libros. Quizá por eso y por el aroma del libro y por …
Muchos de nosotros somos clientes asiduos de Amazon y, cómo culparlos si en la empresa de comercio electrónico es posible encontrar casi todo, incluyendo libros y, desde luego, libros electrónicos, los que por cierto le reportan el 20% de las ventas a Amazon. Eso es lo que revela una encuesta realizada por Consumer Intelligence Research Partners a …
¿Cuál es el futuro de la autoedición?, ¿la autoedición tiene realmente un futuro?, ¿podemos asegurar que el boom de libros autoeditados que hemos visto en los últimos 3 años es la punta del iceberg o, por el contrario, es sólo una moda pasajera? En Digital Book World publicaron hoy un post sobre lo que podemos esperar de la …