Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Aunque desde hace ya bastante tiempo (poco más de cinco años) se viene anunciando la muerte de los blogs y el reinado de las redes sociales, lo cierto es que hoy en día los blogs están más vivos que nunca y, de hecho, los contenidos que ahí se publican sirven para alimentar diariamente a las distintas …
¿Eres escritor y todavía no has encontrado la manera de ver publicada tu obra? Seguramente con todo lo que se ha dicho sobre la autoedición quizá te estés convenciendo de que puede ser una buena opción, aunque seguramente aún tengas muchas dudas al respecto, y es que la decisión de ir como independiente no es sencilla …
¿La lectura en pantalla puede ayudar a la gente con dislexia o con cualquier otro tipo de problema? Esta y muchas preguntas surgen al momento de ver a los dispositivos de lectura como posibles herramientas para ayudar a la gente no sólo a que lea o que lea más; sin embargo, entre los argumentos a favor …
En este revuelo de la autoedición, del hágalo usted mismo y del boom de libros autoeditados que estamos viviendo desde el 2012, cualquiera pensaría que lo más sencillo es publicar y vender, ser un escritor exitoso parece estar al alcance de un click; sin embargo, siendo honestos, un trabajo de autoedición exitoso implica mucho más que …
Foto vía: OverDrive Hace poco más de un mes se realizó en Nueva York la Book Expo America (BEA) que reúne a la crema y nata del mundo de la edición en Estados Unidos: editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, blogueros y todo aquel relacionado con el libro. En el marco de este evento se realizó el panel …
Imagen vía: PaidContent La idea alrededor de SiDiM es una especie de marca de agua, es decir, en lugar de llenar de candados al libro tal como ocurre actualmente con el DRM, lo que busca es implementar pequeños cambios aleatorios en el texto, como cambios de palabras que no afectarían el sentido original del texto: “no visible” …
Recientemente leo en el Boletín no. 609 (8 julio, 2013) de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), sobre el proyecto Digitalización del acervo de libros editados en México que correrá a cargo de la Caniem con el apoyo económico de la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor. Como su nombre lo …
Este boom de libros autoeditados y plataformas de autoedición que vivimos durante el 2012 pareció no dejar dudas sobre la viabilidad de ser tu propio editor y evitar pasar por todo este proceso tortuoso de lograr que una editorial publique tu obra, actualmente parece tan sencillo sentarse a escribir y publicar que seguramente más de uno …
¿Es posible que la promoción lectora se realice a través de software? Si nos atenemos a los cientos de posibilidades que nos ofrecen hoy en día las pantallas, por ejemplo, libros electrónicos interactivos y/o gamificados –entendidos de manera rústica como un software que corre a manera de libro– o bien, redes sociales enfocadas en la lectura, …
Para serles muy franca, cuando se habla sobre qué es mejor, si el papel o las pantallas, siempre he creído que no importa la forma, sino el contenido y que lo que debemos primar es la actividad de leer, acercar la lectura a los convencidos y a los que no lo son tanto sin importar el …