Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Mucho he hablado en este blog de la autoedición y es que, entre tantas plataformas nuevas, noticias y cientos de libros publicados en este esquema, 2012 dio para informar y reflexionar mucho sobre el tema; sin embargo, una cosa es editar un libro por cuenta propia y otra muy distinta es lograr que el autor venda …
El día de ayer les hablaba de Bookish, el reciente lanzamiento de Hachette, Penguin y Simon & Schuster con el que pretenden ganar terreno a los grandes distribuidores como es Amazon o Barnes & Noble, ofreciendo contenido exclusivo para la venta de libros electrónicos, estractos de libros y, lo que es más interesante, un motor de búsqueda …
Como ya lo he comentado en ocasiones anteriores, la proliferación de libros tanto en formato electrónico como impreso hacen cada vez más difícil a los lectores encontrar entre pilas y pilas de libros aquel que se adecue a sus necesidades y sus gustos literarios; así que nunca vienen mal los consejos de lectura de sus familiares …
Si antes hablábamos del dinero plástico como el futuro (muy presente) de la economía; ahora Amazon nos viene con una nueva forma de pago llamada Amazon Coins –nueva aunque no tan novedosa, pues otros servicios cuentan con sistemas similares como los Facebook Credits o las monedas virtuales del Xbox Live, entre otros–. En fin, el Amazon …
Random House publicó hace unos días una infogragía útil para los que están involucrados con el tema del libro electrónico y revisan estudios, análisis, artículos y un amplio etc. Esta infografía parte de una pregunta básica: ¿quiénes son los lectores de e-books? Los datos presentados son por demás interesantes: Por ejemplo, ¿sabían que las mujeres son …
Es un hecho que cada vez dependemos más de nuestros dispositivos móviles para hacer nuestro día a día, ya sea compartiendo en redes sociales, leyendo libros, blogs y/o diarios, e incluso, trabajando. Las tablets y los smartphones, se han convertido pues, un un elemento indispensable al grado de que muchos llegan a sentir cierto pánico cuando …
El día de hoy Random House lanzó oficialmente BookScout, una aplicación para Facebook desarrollada por Digital Market Place Development Group. BookScout ayuda a los lectores a descubrir libros y compartirlos con sus amigos. Para ello es necesario que te des de alta con tu cuenta de Facebook, una vez hecho esto, la aplicación te recomendará libros …
Estudios por aquí y por allá que pretenden dar forma y entender lo que está ocurriendo con el mundo editorial y sus destinatarios, los lectores. En cuanto a preferencias de formato de lectura, algunos estudios aseguran que la venta de libros electrónicos sigue subiendo, mientras otros análisis dicen que la venta de estos se está ralentizando …
Cuando hablamos del libro electrónico solemos ver un panorama desolador, especialmente para las bibliotecas que deben enfrentarse a licencias estrictas y libros con DRM; sin embargo, en cierto sentido el panorama no es tan desolador como se piensa y las bibliotecas a pesar de las editoriales y los distribuidores se están convirtiendo en un espacio para …
Lo anterior de acuerdo con un estudio publicado por Scholastic, una de las editoriales de libros infantiles más importante en Estados Unidos. El estudio titulado Kids & Family Reading Report consistió en entrevistar a niños entre 6 y 17 años y sus padres para conocer la frecuencia con la que leen libros en el formato electrónico. …