Categoría: Estudios y estadísticas
Muchos pensarán que la historia del libro electrónico es muy reciente e incluso supondrán que esta surgió a raíz del lanzamiento del primer Kindle en el 2007; sin embargo, la historia de los libros electrónicos se remonta realmente a la década del 70 del siglo pasado cuando Michael Stern Hart tuvo la brillante idea de poner …
Mucho se ha hablado de los grandes problemas retos a los que nos enfrentamos los y las bibliotecólogos para integrar una colección de libros electrónicos en las bibliotecas: las licencias de uso, el costo, los préstamos, cómo darlos a conocer, cómo hacer que los usuarios los descarguen, etc.; sin embargo, poco se ha hablado del misterioso …
El día de ayer les platicaba sobre el futuro de la lectura por suscripción, futuro que muchos ven incierto, si no es que inexistente. Al final de mi post les comentaba algunas apuestas interesantes que editores, escritores y las mismas plataformas de lectura por suscripción están realizando en favor de este modelo; sin embargo, quizá la …
La semana pasada en The Fussy Librarian, sitio de recomendación y descubrimiento de lecturas del que hablé hace unos días, pidió a sus lectores responder una encuesta relacionada con el precio de los libros. En esta encuesta participaron más de 1200 personas y el día de hoy publicaron los resultados, acá algunos de los datos más …
Hace algunas semanas estuvo rolando en Facebook el #10BookChallenge, un reto según el cual los usuarios de Facebook realizaban una lista con los “10 libros que más te gustan, te apasionan, te entretienen o amas (siempre hay más de 10 seguramente) y luego, compartir nominando a 10 personas más.” Por cierto, yo también fui nominada (perdón Jose por …
Estudios y estudios se han realizado sobre las ventajas y/o desventajas de la lectura de libros impresos, frente a la lectura en pantalla, pero sabemos realmente si es mejor leer libros impresos o electrónicos; aunque definitivamente creo que aún falta mucho por recorrer para tener datos concluyentes sobre como afecta o beneficia la lectura de libros electrónicos, lo …
La agencia de noticias Notimex anunció el 3 de agosto pasado que, de acuerdo con Intel (empresa de tecnología), el mercado de apps crecerá un 37% anualmente entre 2013 y 2016, lo que dejará una ganancia de 75 mil millones de dólares a finales de 2016. De igual manera, resulta interesante saber que gracias precisamente a los dispositivos móviles, …
La UNESCO publicó recientemente Reading in the mobile era: a study of mobile reading in developing countries, un reporte de lo más interesante, elaborado en conjunto con Nokia y WorldReader, una organización sin fines de lucro fundada en 2012 y cuyo objetivo es erradicar el analfabetismo ofreciendo una biblioteca física y electrónica a personas en países de bajo ingreso. …
Aunque hoy en día aún hay quienes aseguran que las tabletas y la lectura no se llevan y que no es posible una lectura dedicada, lo cierto es que estos dispositivos están permitiendo un mayor acceso a los libros y también están permitiendo la diversificación de la lectura. Ya en otras entradas de este blog he …
Si son lectores exclusivos en formato electrónico o bien, si son lectores híbridos que leen tanto en impreso como en electrónico, ¿cuáles son o serían las razones para preferir el libro impreso sobre el electrónico? De acuerdo con una encuesta realizada por Fatbrain –un mercado de libro impreso con sede en Reino Unido– a aproximadamente 1,000 usuarios, …