Categoría: Estudios y estadísticas
Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme ‘La guerra y la paz’ en 20 minutos. Creo que decía algo de Rusia. – Woody Allen En el último año y, quizá debido a las posibilidades de registro de lectura que nos brindan las pantallas (páginas leídas, tiempo de lectura de un artículo o …
El día de ayer publicaba en uvejota.com que, de acuerdo con datos de Overdrive, el 2015 fue un gran año para las bibliotecas al incrementar su número de préstamos de libros electrónicos a 169 millones o lo que es lo mismo, un 24% más que en 2014. Y aunque esta noticia con la que abrimos 2016 …
Hace unas semanas, durante la charla Lectura en pantalla: ¿la lectura del futuro? que ofrecí en el Congreso Internacional Innovatics 2015, mencionaba que es muy probable que el futuro de la lectura en pantalla se desarrolle desde el teléfono móvil y que precisamente es en la portabilidad donde radica el éxito y la omnipresencia de estos …
Hace un par de semanas Publishing Perspectives y Publishing Technology publicaron el reporte Designing books for tomorrow’s readers: how Millennials consume content (Diseñar libros para los lectores del mañana: ¿cómo consumen contenidos los millennials?), un reporte resultado de la conferencia del mismo nombre realizada por Publishing Perspectives con datos de una encuesta previa realizada a 1000 personas …
Cuando Michael Stern Hart (1947-2011) inventó el libro electrónico por allá en 1971 tenía una idea muy clara en mente, poner al alcance de todos el conocimiento, pero quizá nunca imaginó que esta simple idea y archivo electrónico resultante provocaría toda una revolución que hasta ahora no terminamos de entender, ni de aceptar; a pesar de ello, …
Muchos pensarán que la historia del libro electrónico es muy reciente e incluso supondrán que esta surgió a raíz del lanzamiento del primer Kindle en el 2007; sin embargo, la historia de los libros electrónicos se remonta realmente a la década del 70 del siglo pasado cuando Michael Stern Hart tuvo la brillante idea de poner …
Mucho se ha hablado de los grandes problemas retos a los que nos enfrentamos los y las bibliotecólogos para integrar una colección de libros electrónicos en las bibliotecas: las licencias de uso, el costo, los préstamos, cómo darlos a conocer, cómo hacer que los usuarios los descarguen, etc.; sin embargo, poco se ha hablado del misterioso …
El día de ayer les platicaba sobre el futuro de la lectura por suscripción, futuro que muchos ven incierto, si no es que inexistente. Al final de mi post les comentaba algunas apuestas interesantes que editores, escritores y las mismas plataformas de lectura por suscripción están realizando en favor de este modelo; sin embargo, quizá la …
La semana pasada en The Fussy Librarian, sitio de recomendación y descubrimiento de lecturas del que hablé hace unos días, pidió a sus lectores responder una encuesta relacionada con el precio de los libros. En esta encuesta participaron más de 1200 personas y el día de hoy publicaron los resultados, acá algunos de los datos más …
Hace algunas semanas estuvo rolando en Facebook el #10BookChallenge, un reto según el cual los usuarios de Facebook realizaban una lista con los “10 libros que más te gustan, te apasionan, te entretienen o amas (siempre hay más de 10 seguramente) y luego, compartir nominando a 10 personas más.” Por cierto, yo también fui nominada (perdón Jose por …