Categoría: Estudios y estadísticas
Como cada año desde 2016 Libranda, distribuidora de libros electrónicos y audiolibros en lengua española en todo el mundo, presentó su Informe Anual del Libro digital 2019 con un total de 90,000 títulos distribuidos en lengua española y más de un millón si se incluyen contenidos en inglés, francés e italiano. Uno de los puntos importantes …
Una aseveración constante en los últimos años es que el consumo de libros electrónicos va a la baja; sin embargo, resulta curioso que en esta aseveración nunca incluyan a los libros autoeditados. Y digo que resulta curioso porque la autoedición es un sector en el mercado del libro que, al igual que el audiolibro, no para …
Por noveno año consecutivo el libro digital registra un crecimiento, lo anterior de acuerdo con el Informe anual del libro digital 2018 elaborado por Libranda, una de las principales distribuidoras de libro digital en lengua española y que, según los resultados de este informe, en 2018 alcanzó los 72,000 títulos y 268 editores distribuidos, es decir, …
En enero pasado Bookwire, la plataforma de distribución de ebooks y audiolibros, publicó un comunicado de prensa donde presentaba avances de su informe de ventas 2018. En este post pueden ver algunos de los destacados de dicho comunicado. A finales del mes de marzo publicaron finalmente el V Informe Bookwire en colaboración con DosDoce, un documento …
Evolution of Reading in the Age of Digitisation (Evolución de la Lectura en la Era de la Digitalización) es el proyecto que entre 2014 y 2018 reunió a casi 200 académicos y científicos de toda Europa en el tema de la lectura, la edición de textos y la alfabetización. La finalidad de este proyecto fue conocer …
Bookwire es una distribuidora de libros electrónicos nacida en Alemania en 2009 y que en 2012 expandió sus horizontes a España y América Latina, algo que parece haberle resultado muy positivo, pues de acuerdo con su comunicado de prensa publicado a finales del mes de enero, España y América Latina lideran el crecimiento de Bookwire. Este …
Mucho se dice en contra del libro electrónico: que no se está leyendo, que no hay comprensión lectora, que no es lo mismo, que no huele como el libro de papel… mucho seguirá diciéndose por mucho tiempo; el argumento al que más se le ha hecho eco en el último año es el del estancamiento o, …
El libro ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores, dirigido por Francisco Cruces y publicado por Fundación Telefónica en 2017 nos presenta una serie de estudios etnográficos sobre la forma en la que la lectura está cambiando para ser algo más que pasar la vista por un libro físico exclusivamente de literatura y, …
La Encuesta sobre la experiencia del uso del libro electrónico entre estudiantes universitarios realizada por Library Journal y publicada recientemente buscó obtener información sobre la experiencia del uso del libro electrónico en bibliotecas académicas por primera vez desde el punto de vista del usuario final y no del bibliotecario, como se ha venido haciendo en estos …
Uno de cada cinco estadounidenses escuchan audiolibros, lo anterior de acuerdo con la Encuesta sobre Hábitos de Lectura que el Pew Research Center realizó entre el 3 y el 10 de enero de 2018. Estos resultados son una muestra clara de la gran aceptación que está teniendo el formato audiolibro como opción de lectura y que …