Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Foto vía: Wikipedia Este es el título con el que Linton Robinson de Digital Book World hace un análisis del mercado editorial del libro electrónico en México, análisis que recomiendo leer con detenimiento. Linton Robinson ha vivido y trabajado en Tijuana, México, como reportero y editor, lo que le ha permitido darse cuenta de cómo funciona …
Este 20 de mayo pasado la Revista Letraria celebró sus 16 primaveras (nada fácil para ninguna revista, especialmente las del tipo cultural y literario) y a manera de festejo por llegar a la “adolescencia” nos obsequian el libro titulado Letras adolescentes, un compendio donde 26 autores de 9 países de América Latina y España nos hablan …
Foto vía: Amazon De acuerdo con un informe publicado recientemente (18 de mayo) por la Asociación de Editores Estadounidenses (AAP) la venta de libros electrónicos desde Estados Unidos a otros países ha crecido de manera exponencial, mientras que en el 2010 las ventas de libros electrónicos a otros países reportaron ganancias por US$4.1 millones, para 2011 …
Los niños menores de 10 años leen libros electrónicos pero principalmente en sus laptops, a partir de los 11 años es cuando comienzan a utilizar dispositivos de lectura, especialmente el Kindle de Amazon. Lo anterior de acuerdo con Understanding the Digital Consumer, un estudio realizado por Bowker a niños Británicos y que demostró que el mercado …
Foto vía: Wikipedia Y aquí viene el otro lado de la medalla, una de las razones por las que el Latinoamericano consume pirateria digital es porque nadie le está dando la alternativa a adquirir contenido legal. Estoy convencido que mucha de esa gente que ahora llena su iPad o Kindle con libros descargados de sitios de …
Así comienza un artículo titulado Does e-book sharing create economic damage? (¿Compartir e-books daña a la economía?) escrito por Edward Nawotka para Publishing Perspectives y donde hace un análisis de la intervención de Gerd Leonhard durante el World e-Reading Congress 2012 donde habla precisamente del futuro del e-book y donde también asegura que dicho futuro se …
Foto vía: Apple El 1 de julio de 2010 la Real Academia de la Lengua Española dio un paso en el mundo de la lectura en pantalla al incluir en su diccionario el término de Libro Electrónico que comprende tanto al soporte (e-reader), como al contenido (e-book). Sin embargo, los tiempos cambian, las tecnologías avanzan y/o …
Biblioteca Nacional de México Shiyali Ramamrita Ranganathan (1892-1972) fue un matemático que se ganó el título del Padre de la Biblioteconomía en la India, su país natal, por su contribución a los sistemas de clasificación al desarrollar el sistema de clasificación facetada; sin embargo, lo que le valió el reconocimiento a nivel internacional fue la elaboración …
La gran noticia del día de hoy es que Amazon ha logrado un acuerdo con Pottermore para que, a partir del 19 de junio próximo los 7 libros en los 5 idiomas actuales (inglés, francés, español, alemán e italiano) de la saga de Harry Potter entren al programa de préstamo Kindle Owners’ Lending Library. El programa …
En el post anterior publiqué una infografía elaborada por OnlineUniversities.com que habla sobre el estado del e-book en Estados Unidos: quiénes, cómo, dónde y cuánto timpo lo usan; en ese mismo post mencionaba que hacen falta estudios e infografías similares, pero que hablen de México y nos den una luz sobre lo que está pasando con …