Categoría: Estudios y estadísticas
En relación con el post anterior sobre el crecimiento del libro electrónico en 2012 basado en los resultados del Fourth Annual eBook Survey of Publishers, hoy quiero compartirles esta infografía publicada en Schools.com donde también hablan del crecimiento de la lectura en pantalla y se presentan algunos datos interesantes, por ejemplo: En 2010 se vendieron 12 millones de dispositivos …
Foto vía: Amazon Esta semana se publicaron los resultados de la Cuarta Encuesta Anual de Editores de Ebooks (Fourth Annual eBook Survey of Publishers) realizada en abril de este año por Aptara y Publishers Weekly a cerca de 900 editoriales en Estados Unidos. Aquí algunos de los resultados más interesantes: 4 de cada 5 editores publican …
Imagen vía: Apple De acuerdo con un estudio reciente de Pew Internet, 45% de los adultos en Estados Unidos poseen un smartphone, el 66% de estos son adultos entre los 18 y los 29 años, mientras que el 59% se encuentra entre los 30 y los 49 años. Si contrastamos este estudio con lo que ocurre en …
Foto vía: Amazon Una noticia que a más de un lector ávido de libros electrónicos y también a más de un usuario asiduo de redes sociales pondrá triste y dará una pista a sus noches de insomnio: De acuerdo con un estudio realizado por el Lighting Research Center (LRC) de la Universidad Politécnica de Rensselaer y …
El día de hoy Pew Internet ha publicado los resultados de un estudio realizado entre noviembre y diciembre de 2011 a 2,986 estadounidenses mayores de 16 años. Este estudio se enfocó en la lectura y el uso de las bibliotecas públicas en Estados Unidos, especialmente en materia de préstamos de libros electrónicos. Una de las grandes …
“Fabrica” de Andreas Versalius (1543). Vía: Wikipedia El día de ayer les platicaba sobre la posible repercusión de los libros electrónicos en nuestra memoria, ya que de acuerdo con un par de investigadores la lectura de libros electrónicos hace más difícil de recordar algunos datos de lo leído, como es el caso de los nombres de …
Foto vía: Amazon Hace unos días les hablaba sobre la posibilidad de que los libros electrónicos estuvieran propiciando a leer más y les mostraba algunos estudios que parecen indicar que así está sucediendo; sin embargo, como lo mencionaba en el mismo post, aún es demasiado pronto para dar conclusiones en este tema y, mientras hay estudios …
Foto vía: uvejota.com Como ya he mencionado en otras ocasiones, el libro electrónico ha desatado un sin fin de estudios que, lejos de ser concluyentes, dejan más dudas sobre la “realidad” de la lectura en e-readers y otros dispositivos. Algunos estudios afirman que la lectura en pantalla no es lectura ya que el lector debe de …
Foto vía: uvejota.com En la gran cantidad de estudios que podemos encontrar casi a diario y que tienen al libro electrónico como protagonista en una diversidad de ramas (qué se lee, en qué formatos, quiénes leen, en qué dispositivos, cómo se realiza la lectura, etc.), encontramos uno realizado recientemente y cuyos resultados son tan sorpresivos como …
En el post anterior publiqué una infografía elaborada por OnlineUniversities.com que habla sobre el estado del e-book en Estados Unidos: quiénes, cómo, dónde y cuánto timpo lo usan; en ese mismo post mencionaba que hacen falta estudios e infografías similares, pero que hablen de México y nos den una luz sobre lo que está pasando con …