Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
De la mano de Amazon Publishing llega Amazon Crossing Kids, un nuevo sello editorial lanzado en enero pasado con el que la compañía publicará libros infantiles traducidos al inglés, algo que no debemos ver como cosa menor si consideramos que el público estadounidense no se caracteriza precisamente por leer libros traducidos. De hecho, una de las …
Como todos los años, durante los primeros días de enero, Rakuten Overdrive, una de las principales plataformas de préstamo digital de libros con cerca de 43 mil bibliotecas y escuelas a nivel mundial, publica sus estadísticas de uso. En esta ocasión las bibliotecas públicas se han apuntado por cuarto año consecutivo un nuevo récord en el …
El día de ayer la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana presentó en la FIL Guadalajara sus Indicadores del Sector Editorial Privado en México 2017, un documento que elabora año con año y que, como su título indica, presenta los principales indicadores de producción editorial en México. Algunos de los indicadores que encuentro particularmente interesantes …
En octubre pasado, en el marco de la Agenda Digital de Cultura, se presentó Mexicana, repositorio del patrimonio cultural de México desarrollado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Mexicana reúne documentos y objetos digitales provenientes de 17 instituciones culturales federales como es el …
Storytel, uno de los servicios de streaming de audiolibros más importantes a nivel mundial anunció el día de hoy su llegada a México con cerca de 30,000 mil audiolibros, lo que la convierte en una dura competencia para Audible de Amazon en donde domina el idioma inglés. Storytel, el servicio de streaming de audiolibros en español …
Mucho se dice en contra del libro electrónico: que no se está leyendo, que no hay comprensión lectora, que no es lo mismo, que no huele como el libro de papel… mucho seguirá diciéndose por mucho tiempo; el argumento al que más se le ha hecho eco en el último año es el del estancamiento o, …
Cuando hablamos de lectura en pantalla, muchos a menudo piensan en un libro electrónico plano que emula al papel, en el mejor de los casos habrá quienes piensen en libros interactivos o libros con realidad aumentada que dan un plus a la experiencia lectora. Sin embargo, es un hecho que muy pocos han dado en el …
Una noticia que salió a la luz hace un par de semanas pero que no quiero pasar de largo en el blog: la UE permitirá aplicar IVA reducido a los libros electrónicos. Actualmente, los distintos países de la Unión Europea deben gravar los libros electrónicos con un IVA del 15%. Sin embargo, el 2 de octubre …
Como les conté, en junio pasado se anunció en el Worldwide Developers Conference el lanzamiento de Apple Books, la renovada app de lectura para dispositivos iOS (iPhone/iPod/iPad) y app de escritorio que sustituiría iBooks. Hace una semana lanzaron el sistema operativo iOS 12 y con ello finalmente el esperado (por mi) Books de Apple. Después de …
El libro ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores, dirigido por Francisco Cruces y publicado por Fundación Telefónica en 2017 nos presenta una serie de estudios etnográficos sobre la forma en la que la lectura está cambiando para ser algo más que pasar la vista por un libro físico exclusivamente de literatura y, …