Categoría: Bibliotecas
En octubre pasado, en el marco de la Agenda Digital de Cultura, se presentó Mexicana, repositorio del patrimonio cultural de México desarrollado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Mexicana reúne documentos y objetos digitales provenientes de 17 instituciones culturales federales como es el …
Mucho se dice en contra del libro electrónico: que no se está leyendo, que no hay comprensión lectora, que no es lo mismo, que no huele como el libro de papel… mucho seguirá diciéndose por mucho tiempo; el argumento al que más se le ha hecho eco en el último año es el del estancamiento o, …
Para todos aquellos que pudieran pensar que esta es una pregunta retórica, lamento decirles que no, es una duda genuina, ¿qué pasa con digitalee? En septiembre de 2016 se lanzaba con bombo y platillo Digitalee, una plataforma y app (para dispositivos iOS y Android) de préstamo de libros digitales perteneciente a la Dirección General de Bibliotecas. …
La Encuesta sobre la experiencia del uso del libro electrónico entre estudiantes universitarios realizada por Library Journal y publicada recientemente buscó obtener información sobre la experiencia del uso del libro electrónico en bibliotecas académicas por primera vez desde el punto de vista del usuario final y no del bibliotecario, como se ha venido haciendo en estos …
Entre las buenas noticias con las que arrancamos motores para 2018 se encuentra la de que las bibliotecas públicas realizaron 225 millones de préstamos de libros electrónicos en 2017. Lo anterior, de acuerdo con datos de Overdrive, una de las plataformas de libros electrónicos y audiolibros más importante en Estados Unidos y a nivel mundial, utilizada …
El pasado 5 de diciembre la Secretaría de Educación Pública, a través del Programa Editorial del Gobierno de la República (Proedit), lanzó la Biblioteca de Publicaciones Oficiales del Gobierno de la República, una biblioteca digital donde se “…reúne la producción editorial de la Administración Pública Federal y pone a disposición de la ciudadanía las obras realizadas …
El Instituto Cervantes anunció el 12 de agosto pasado el lanzamiento del proyecto Colecciones Digitales con el que dará acceso libre a investigadores y cualquier usuario interesado a su archivo audiovisual y patrimonial con cerca de 10,000 documentos digitalizados gráficos y multimedia distribuidos en cinco bases de datos –a las que se irán añadiendo otras en …
El 2015 fue sin duda un gran año para los audiolibros, de hecho, ya desde el 2014 y buena parte de 2013 habían dado mucho de qué hablar; sin embargo, un año más tarde (2016) qué podemos decir del futuro del audiolibro electrónico, ¿la penetración y aceptación de este formato por parte de los lectores nos …
Mucho se ha hablado de los grandes problemas retos a los que nos enfrentamos los y las bibliotecólogos para integrar una colección de libros electrónicos en las bibliotecas: las licencias de uso, el costo, los préstamos, cómo darlos a conocer, cómo hacer que los usuarios los descarguen, etc.; sin embargo, poco se ha hablado del misterioso …
La American Library Association aplaude la actualización de Adobe, pero aún falta mucho por hacer, así lo expresaron en un comunicado de prensa Carolyn Anthony y Erika Kinke, presidentas del Digital Working Group (DCWG) de la ALA: Los bibliotecarios han sido desde siempre guardianes y defensores de la privacidad de los lectores. La transmisión sin encriptar …