Autor: Veronica Juárez
Lectora todo terreno y bibliotecaria semántica, porque 2.0 ya no es in. Consultora en bibliotecología, gestión de info y traductora. Me puedes encontrar también en LinkedIn y Twitter.
Hoy Día Nacional del Libro quiero aprovechar para traer a la mesa de discusión El libro contra todo lo demás dosier publicado y presentado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). Un título sugerente que utilizara Michael Tamblyn, director ejecutivo de Kobo Rakuten, en una conferencia impartida …
Hace algún tiempo, específicamente en el 2015, en la charla ¿La lectura en pantalla, la lectura del futuro? que impartí en el 5o Congreso Innovatics en Chile, un poco para derribar los mitos en torno a la lectura en pantalla como el de que no permite lecturas largas, mencionaba que era curioso que entre los libros …
El bienestar físico e intelectual (la lectura, en este caso específico, aunque no de manera exclusiva), no tienen por qué estar separados. Y esto es más notorio cuando de audiolibros se trata. De hecho, los audiolibros han ido ganado terreno en parte gracias a que la oferta de contenidos y las plataformas que los ofrecen siguen …
De la mano de Dosdoce.com, la Feria del Libro de Frankfurt publicó hace unos días An opportunity for audiobook global growth beyond English-Language markets, un informe que analiza la evolución de los audiolibros en los cinco principales idiomas hablados en Europa: español, alemán, francés, italiano y portugués, además del inglés, que es la lengua donde hay …
En octubre pasado, Library Futures reunió a una docena de bibliotecarios de distintas instituciones (Internet Archive, New York Public Library, Authors Alliance, Ebooks Study Group, entre otros) con el objetivo de desarrollar los Principios para la propiedad bibliotecaria de libros digitales y lo que esto implica. El documento publicado hace unas semanas busca establecer una relación …
Como cada 4 de julio estamos celebrando el Día Mundial del Libro Electrónico 2024. Y aunque la llegada del libro electrónico es todo un suceso en el desarrollo histórico del libro, quizá equiparable con la llegada de la imprenta de Gutenberg hace más de cinco siglos, cuesta trabajo hablar de celebración cuando Internet Archive se ha …
Cuando Amazon lanzó el Kindle 2, por allá del 2009, uno de los principales desarrollos con los que equiparon a este dispositivo fue la conversión de Texto-A-Voz (Text-To-Speech). Aunque la mayoría de los usuarios recibieron con beneplácito esta característica, las editoriales pusieron el grito en el cielo alegando un problema de derechos de autor. Ese primer …
Desde los inicios de este blog he dado cuenta del avance del audiolibro como formato de lectura. Si bien es cierto y como ya lo he comentado en otras ocasiones no es un formato nada nuevo, sí estamos hablando de un formato que en estas dos primeras décadas del siglo XXI ha mostrado un crecimiento imparable. …
La llegada del mes de mayo nos recibió con la noticia de que Overdrive, una de las empresas líderes a nivel mundial de préstamo digital a bibliotecas y escuelas, registró 4 mil millones de préstamos digitales de libros electrónicos y audiolibros en sus 92,000 bibliotecas, escuelas y organizaciones en 115 países. Como lo señalan en el …
Recientemente Bookwire, empresa líder en tecnología para la edición digital, presentó su Informe Bookwire 2023 que, como cada año, ofrece una panorámica del sector editorial del libro digital en español durante el año 2023. Esta edición recoge por primera vez datos de editoriales independientes, como de dos de los grandes grupos editoriales: Penguin Random House y …